NUEVA EDICIÓN BETA "25 ANIVERSARIO" CON EXTRAS EXCLUSIVOS 

Curso Oficial Online  

LOS DIÁLOGOS EN EL GUION 

de Valentín Fernández-Tubau

El curso magistral para que domines la escritura de diálogos de cine y televisión 

Una formación completa en diálogos con más de 25 años de éxito, en 3 modalidades:
libre | certificada | tutorizada 

Los Diálogos en el Guion - Curso Oficial Online - Especialización Profesional
Haz que tus palabras se conviertan en emociones
con el poder del diálogo 
Más de 500 graduados de la versión presencial 
Más de 200 profesionales graduados
Más de 500 graduados de la versión oficial online
Más de 20.000 alumnos de las versiones introductorias
Llega a Colombia
el Taller Profesional de Alto Rendimiento "Eficacia Audiovisual Sin Fronteras" 
18, 19 y 20 DE OCTUBRE
Crea, desarrolla y selecciona historias para series, aprende a trabajar en sinergia con tus Equipos Creativos , Fusiona lo mejor del Marketing con lo mejor de la Creación Dramática y Potencia tus Ventas (Para Todos Tus Productos y Mercados)
En tres días, combina sinérgicamente Creatividad, Dramaturgia, Psicología, Gestión, Marketing y Ventas

ONLINE Acceso ininterrumpido 
24 h/día

Distintos NIVELES según tu punto de partida y experiencia  

MODALIDADES a elegir: libre, certificada  o tutorizada 

 Sesiones semanales  en DIRECTO con VALENTÍN FERNÁNDEZ-TUBAU

DIPLOMA en DIÁLOGOS
 
+ DIPLOMA BETATESTER

 TU HUELLA
EN LA MEJORA HISTÓRICA DEL MÉTODO

 

Especial 25 Aniversario 
NUEVA EDICIÓN BETA

Los Diálogos en el Guion  

Las claves cifradas del arte de dialogar, al descubierto

UN SISTEMA GUIADO PASO A PASO DURANTE 12 SEMANAS, CON ENCUENTROS ONLINE Y TRABAJO PRÁCTICO EN PLATAFORMA  

  • EL COMPROMISO : accederás a un sistema estructurado con herramientas prácticas tanto para crear como para corregir fallos en tus diálogos (y también en los ajenos).
  • LA EXCLUSIVIDAD: Tendrás acceso al mayor arsenal de consulta sobre diálogos en guion disponible en el mercado de habla hispana.
  • LA GARANTÍA: si en un mes tu manera de concebir los diálogos no ha cambiado drásticamente, te devolvemos el 100% de tu inversión, sin preguntas.
  • ​LA CREDIBILIDAD: basado en el reconocido sistema "Los diálogos en el guion" de Valentín Fernández-Tubau, con 25 años de trayectoria y miles de guionistas graduados en más de 20 países
  • ​LOS EXTRAS: con exclusivos extras adicionales en la EDICIÓN BETA 25 ANIVERSARIO .
Esta materia ha sido impartida entre otras entidades en:
Mensaje de  Valentín Fernández-Tubau 
                     Asesor de Proyectos Audiovisuales, Guionista y Psicólogo
                    Creador del Sistema "Los Diálogos en el Guion" (1999)

Si alguna vez has sentido que…

✔️ Los diálogos son más importantes de lo que algunos gurús de Hollywood quieren hacer creer.
✔️ Los diálogos no se escriben solos y necesitas herramientas reales para dominarlos.
✔️ No hay suficiente material claro y práctico sobre cómo mejorar tu capacidad para dialogar.
✔️ Sabes que con los diálogos te juegas la calidad de tu guion, pero aún no dominas completamente su técnica.

… entonces este curso ha sido diseñado pensando en ti. Quiero que los diálogos sean tu fortaleza, no tu punto débil.

💡 Un guion puede arruinarse con malos diálogos. No lo digo solo yo, sino grandes productores del medio.

🎥  Mira lo que dice Teresa Fernández-Valdés, productora ejecutiva de Bambú Producciones (Gran Reserva, Gran Hotel, Hispania, Imperium, Velvet, Las chicas del Cable, Fariña, Alta Mar, Un Asunto Privado, La Promesa), sobre la importancia de los diálogos y los criterios que aplica al contratar guionistas:
🚨 Si además has notado que...

❌ Tus personajes cambian de voz de una escena a otra o suenan todos igual.
❌ Necesitas un sistema ágil para crear personalidades y voces individuales.
❌ Has oído hablar del subtexto, pero no logras integrarlo bien en tu escritura.
❌ Intuyes que los diálogos son mucho más que frases ingeniosas, pero no sabes cómo dominarlos.
❌ Sabes que los diálogos impulsan la historia, pero nadie te explica cómo funcionan exactamente.
❌ Repites errores al dialogar y no encuentras soluciones concretas.

🎯 Este curso es la respuesta a todo esto.

📚 Qué vas a encontrar en el Curso Oficial Online "Los Diálogos en el Guion" 
 No solo teoría.  Aquí está mi método completo, sistematizado y probado, con más de 100 ejercicios prácticos para que apliques inmediatamente lo que aprendas.

En este curso voy a verter prácticamente todo lo que en mis años dedicado a la profesión de guionista, a la asesoría de guiones y a la docencia he podido descubrir sobre el arte y técnica de dialogar.

Pero no lo haré inundándote de teoría, ni con cientos de referencias de películas o reflexiones abstractas para impresionar. El curso está creado para ti, no para mi lucimiento, y por lo tanto, desde el primer momento, vas a sentir que te habla personalmente, que te presenta la materia tratada paso a paso, de forma práctica y fácil de absorber.

📝 Lista de tan solo algunas de las herramientas clave que dominarás:
🔹 Creación de idiolectos y personalidades diferenciadas.
🔹 Construcción de subtexto con un sistema claro y aplicable.
🔹 Uso del diálogo como recurso dramático y narrativo.
🔹 Cómo hacer que el diálogo fluya sin forzarlo.
🔹 Diagnóstico y corrección de errores en diálogos.
🔹 Las 10 funciones clave del diálogo en guion.
🔹 Los 25 errores más comunes al dialogar… y cómo evitarlos.

📌 Y mucho más… como la contestación clara a la siguientes cuestiones fundamentales:

¡Todas estas preguntas serán contestadas en el curso, si bien no serán las únicas! 
¿Quieres saber qué hace único a este curso? Te lo resumo en dos frases claras.

🎯 Se trata de un curso práctico  de progresión paso a paso, diseñado para que avances sin perderte en teoría abstracta.

🚀 El cambio en tu forma de concebir y escribir diálogos será inmediato.

Si te apetece este prometedor viaje, ¡nos vemos dentro del curso!

Feliz escritura,
✍️ Valentín Fernández-Tubau
 

 Algunos de los beneficios que podrás obtener 
si aplicas los conceptos que se plantean

📜 La Historia de un curso único en su especie


"Los Diálogos en el Guion" nació de un problema real: la escasez de formación práctica especializada en diálogos y la falta de instructores cualificados. 

A lo largo de los años, hemos visto dos grandes problemas:

Muchos instructores de guion carecen de experiencia profesional directa como guionistas, asesores o analistas de guion.
Los grandes dialoguistas escriben con maestría, pero sin un sistema consciente que puedan enseñar.

🔎 El problema:
Los diálogos no son solo narrativa, sino también psicología, comunicación no verbal, lingüística e incluso musicalidad. Omitir cualquiera de estos elementos hace que los diálogos fallen.

🔥 La solución:
Para abordar este vacío, en 1999 la Asociación Galega de Guionistas encargó a Valentín Fernández-Tubau la creación de un Curso Profesional de Diálogos, estrenado en el Festival de Cine de Ourense.

📝 Un método basado en la práctica real:
Este curso no partió de la teoría, sino del análisis directo de más de 100 guiones reales, evaluados profesionalmente para diversas productoras. Todos ellos presentaban errores recurrentes en los diálogos, y este curso sistematizó la solución a esos problemas.

📍 Desde entonces, se ha impartido en instituciones de prestigio como:
Sindicato de Guionistas ALMA
✅ Universidad Pontificia de Salamanca (Máster de Guion)
✅ Un Verano de Guion – Universidad de Córdoba
✅ EICTV – Cuba (Curso de Altos Estudios de Guion)
✅ Academia Portuguesa de Cine
✅ Programas internacionales de desarrollo como Co-Pilot y Four Corners

💻 La evolución:
El curso ha crecido hasta convertirse en el programa más completo de diálogos en habla hispana, beneficiando a más de 20.000 guionistas en más de 20 países en sus distintos formatos.

📖 Sus fundamentos aplicados a la escritura de series de ficción han sido incluidos como capítulo monográfico en el libro "El Guion para Series de Televisión" (Instituto de RTVE).

🚀 Durante más de 25 años, ha sido reconocido como el curso de diálogos más completo en países de habla hispana.

🎯 Hoy, en honor a su 25 Aniversario, llega su versión más completa y accesible en formato online.

👉 Un método probado y sistematizado para que tengas pleno control creativo de tus diálogos.

¿PARA QUIÉN ES ESTE CURSO?
El Curso Oficial Online "Los Diálogos en el Guion" tiene 3 tipos de público:  
  • GUIONISTAS EMERGENTES Y OTROS PROFESIONALES
    Abarca:  guionistas emergentes; profesionales de otros campos audiovisuales;  analistas y personal de desarrollo, directores, dramaturgos, novelistas, cortometrajistas. Incluye, a su vez, a estudiantes universitarios o de Escuelas de Cine que desean profundizar en Diálogos. 
  • ​ GUIONISTAS PROFESIONALES
    Abarca un amplio espectro de guionistas profesionales que desean potenciar su arte y técnica al dialogar. 
  • DOCENTES
    Incluye a académicos y docentes que desean tener una conocimiento profundo de los diálogos en el guion, para poderlo transmitir a terceros, respetando los derechos de autor.
  
 
El Training Profesional de Referencia sobre Diálogos en el  Guion, para aplicar a tus proyectos propios u obra de terceros

Un curso con un enfoque práctico y eficaz

Dominar el arte de dialogar requiere talento y muchas horas de práctica, pero no tienes que aprenderlo a ciegas.

🔹 Este curso te proporciona las herramientas técnicas clave para detectar, corregir y escribir diálogos sólidos sin depender del azar o exclusivamente de la intuición.
🔹 Si ya tienes talento, este curso será un atajo para perfeccionarlo.
🔹 Si necesitas mayor destreza, te dará un método claro para crear diálogos efectivos y corregir fallos con precisión.

🎯 Lo más importante: te beneficiarás del curso sin importar tu punto de partida.

OPINIONES REALES DE GUIONISTAS FORMADOS CON EL MÉTODO

 Guionistas de distintos países comparten cómo el método tutorizado transformó su forma de dialogar. Mira sus testimonios desde la EICTV.

 OTRAS OPINIONES


SOBRE EL PROFESOR

Valentín Fernández-Tubau
🎬 Guionista, Asesor de Proyectos Audiovisuales y Psicólogo
📍 ​Cofundador de ABCGuionistas (2003) y director (2012-actualidad)
🎤 Conferenciante y Profesor Universitario
Asesor de proyectos, guiones y contenidos en programas institucionales como PROIMÁGENES (Colombia), CORFO (Chile), CNCine (Ecuador), Four Corners (Comunidad  Europea), Mediscript (Comunidad Europea), Co-Pilot o Ibermedia, el CDA (ICIC).  A su vez, ha sido asesor de guiones de Televisa y colaborador directo de los Departamentos de Innovación de Televisa y RTVE.  
**Una trayectoria consolidada en la industria y en la formación de guionistas.**

TRAYECTORIA PROFESIONAL 


Formación y primeros pasos en el sector

Se inició profesionalmente en el sector audiovisual tras licenciarse en Filosofía y Ciencias de la Educación - Psicología y completar estudios de arte dramático y cinematografía en Londres y Los Ángeles. Tras sus primeras experiencias en el cine como segundo ayudante de dirección, actor y traductor, publicó el diccionario El Cine en Definiciones (Ixia Llibres, 1990, 1994). Pionero del análisis de guion en España, su experiencia en esta área lo llevó a desempeñar un papel clave en el desarrollo de producciones cinematográficas dentro de Sogetel (Grupo PRISA), donde intervino en más de treinta proyectos.

Colaboraciones profesionales 

Su trayectoria en el desarrollo de guiones incluye títulos como "Vacas" y "La ardilla roja" de Julio Médem, "Hola, ¿estás sola?" de Bollaín , "La bandera" de Camus y Aristarain, "Salsa rosa" de Oristrell y "De amor y de sombra" basada en la novela de Isabel Allende, entre muchas otras.  Su primer encargo profesional como guionista fue la adaptación de la novela "La isla del viento" de Juan Luis Cebrián, seguido de la reescritura de "Alma gitana". Desde entonces, ha trabajado en guiones de cine y televisión, así como en adaptaciones y coordinación de guiones para TVE, Telecinco (Mediaset), Antena 3 (Atresmedia) y Canal Plus, además de colaborar con productoras como  BocaBoca, Euroficción, Impala, Morena Films, Cristal Producciones, Clip Films,  Aktino Films y StarLine.
 
Asesoría profesional y docencia internacional

Paralelamente, ha combinado su labor como guionista con la asesoría de guion en productoras y programas institucionales, incluyendo colaboraciones con el CDA (ICIC- Generalitat de Catalunya), Proimágenes (Colombia), CORFO (Chile), Four Corners, Co-Pilot y Mediscript (Comunidad Europea), Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador (CNCine), Ibermedia y Univisión-Televisa. Fue asesor de "El Lince Perdido", película ganadora del Goya a la Mejor Película de Animación, y ha impartido talleres de creatividad audiovisual en cadenas televisivas como Canal Sur, EITB y la Academia Portuguesa de Cine.
  
Su compromiso con la formación de guionistas lo ha llevado a colaborar con universidades y escuelas de cine no solo como profesor, sino también como diseñador de programas formativos y consultor de másteres en guion. Ha participado en la creación de syllabus para programas académicos y en la estructuración de planes de estudio en instituciones de prestigio.

Entre sus colaboraciones destacan el Máster de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca, el programa Un Verano de Guion con la Universidad de Córdoba, la Diplomatura y el Máster de Guion del Instituto del Cine de Madrid, el Máster de Guion Cinematográfico de la Universidad de La Laguna, así como la Maestría de Guion y el curso regular de la EICTV (Cuba). Además, ha impulsado el talento emergente como creador de los concursos de guion Series Concept (marco Conecta Fiction), el Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Abcguionistas y DigiFicc (marco Seriesland).

Comunidad Internacional de Guionistas

En 2003 cofundó ABCGuionistas, portal de referencia en el ámbito del guion, que dirige desde 2012 y que en 2017 superó los 100.000 miembros registrados en más de 20 países y se alzó con el máximo galardón de los premios periodísticos MediaLover. 

Publicaciones y contribuciones al estudio del guion

Como coautor, ha contribuido al estudio y desarrollo del guion con publicaciones como "El guion para series de televisión" (Instituto RTVE), donde participó junto a otros 14 relevantes guionistas, cada uno encargado de un capítulo. También ha sido coautor solidario en el libro centenario de la Editorial Bruño, "Solidarios 100x100", y miembro del comité de coordinación del primer estudio "Los guionistas en España". Además, es cocreador de Scriptum, el primer software de formato profesional de guiones en español.

Su amplia trayectoria en el sector audiovisual, tanto en el desarrollo de guion como en la docencia y la asesoría de proyectos, lo ha consolidado como una de las figuras clave en la enseñanza y evolución del guion en el ámbito hispanohablante. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor creativa con la innovación en formación y herramientas para guionistas, aportando enfoques estructurados en la enseñanza del diálogo y del guion en general. Su visión vanguardista y su compromiso con la profesionalización del sector han contribuido significativamente a dotar a los guionistas de herramientas prácticas y aplicables para el desarrollo de su oficio.

PROGRAMA ACADÉMICO

El curso comienza con una FASE "0" de introducción y precalentamiento en diálogos, previa a la apertura de las 5 FASES que componen el cuerpo del Curso Oficial Online
 
En esta Edición Beta , el programa se desarrollará en 3 meses intensivos, con una nueva fase nueva cada 15 días, permitiendo un aprendizaje dinámico y estructurado.

Cada Fase contiene varias secciones, combinando teoría y práctica para que avances gradualmente en el dominio del diálogo. En total, el curso abarca 17 secciones con más de 100 ejercicios aplicados.

Al finalizar el recorrido, se concede un periodo extra de cierre, destinado a la revisión final de trabajos y a la consolidación del aprendizaje.

📌 ¿Quieres saber en qué consisten cada una de las fases? Solo con leerlas, entenderás por qué la mayoría de cursos y libros de diálogos se quedan cortos en esta parte esencial de la escritura de guiones. 
 

  FASE "0" - INTRODUCTORIA Y GRATUITA 
Antes de sumergirte en el curso oficial, esta fase te prepara en tiempo récord.

En menos de dos horas, realizarás un recorrido por los conceptos esenciales de los diálogos, condensados en una sola hoja de referencia visual. La masterclass "El Mapa Mental de Diálogo" de Valentín Fernández-Tubau te revelará en 7 vídeos toda la esencia del sistema.

Durante una semana, cursarás "Los 7 secretos clave para un diálogo realista", integrando los principios fundamentales sin esfuerzo.
Además, accederás a audios y entrevistas exclusivas para asentar conocimientos. 

📌 Resultado: Llegarás con una base clara y bien estructurada para afrontar el curso con confianza.

CURSO OFICIAL ONLINE
5 Fases | 17 Secciones
Aquí comienza el recorrido completo del sistema

Sección 1: Presentación

En esta primera parte clarificaremos los objetivos del curso, lo que puedes esperar de él, la metodología que seguiremos y la visión general de los contenidos. Buena parte de ello se anticipa aquí mismo.

Sección 2: Película guión y diálogo

Exploraremos cómo el guion es similar a un cubo de Rubik y el diálogo representa solo una de sus caras. Reflexionaremos sobre las 8 variables clave de un guion y el lugar que ocupa el diálogo en relación con esas variables. A través de ejercicios y ensayos, integraremos estos conceptos para que, al finalizar la lección, no sean solo teoría sino un recurso natural integrado al escribir guiones.

Sección 3: Conceptos Clave

Nos detendremos a considerar todo lo que debemos saber antes de lanzarnos a escribir diálogos para evitar la parálisis creativa. Veremos cómo encontrar la voz de nuestros personajes y practicaremos un método rápido para definir la personalidad de cada uno, evitando tópicos y diseñando personajes coherentes con soltura, ya sean inspirados en gente real, originales o híbridos. Conoceremos la composición del idiolecto y cómo construirlo. Por último, diferenciaremos el Diálogo Real versus Diálogo Cinematográfico, examinando sus peligros y ventajas, e introduciremos la Teoría de la Balanza como herramienta para comprender mejor nuestro propósito al crear diálogos.

Sección 4: Las 10 funciones básicas del diálogo (I)

Esta es la primera de tres secciones dedicadas a las 10 funciones esenciales del diálogo. Tras una panorámica general, profundizaremos en las tres primeras: hacer avanzar la historia, comunicar hechos e información al espectador, y mostrar la psicología (personalidad) de los personajes. Para ello, trabajaremos con películas y secuencias que servirán como base para la reflexión y la práctica.

Sección 5: El mapa escénico

En este apartado aprenderás la microestructura escénica necesaria para que el diálogo fluya de principio a fin en cada escena. Descubriremos dónde empezar y dónde terminar, cómo decidir arcos emocionales de la escena, crear y resolver enigmas sin frenar el ritmo, mantener el objetivo de avanzar la historia y  distinguir el objetivo autoral de los objetivos de los personajes para crear diálogo 100% verosímil. Dispondremos de un mapa que nos guíe y evite el temido bloqueo de la página en blanco. Usaremos esta poderosa herramienta también como recurso de estructuración escénica o antídoto contra la parálisis creativa. [Si has cursado “Estructura y Escritura de Escenas”,  podrás convalidar esta sección]

Sección 6: Anatomía del diálogo (I)

Comenzaremos a examinar los componentes de la comunicación verbal y no verbal, y ubicaremos el diálogo dentro de ese proceso. Observaremos la diferencia entre comunicación perfecta e imperfecta y aprenderemos a sacar partido de la imperfecta para dotar de naturalidad a nuestro guion. Además, profundizaremos en la relevancia de silencios, emociones y acciones, ejercitándonos para integrarlos de manera consciente en nuestros diálogos. Al finalizar, tendrás herramientas para crear comunicación imperfecta, comunicación no verbal y sus múltiples combinaciones.

Sección 7: Las 10 funciones básicas del diálogo (II)

Exploraremos ahora otras tres funciones del diálogo: establecer relaciones entre personajes, crear personajes reales y naturales (de carne y hueso) y revelar conflictos, tanto de la historia como de los personajes. Como en la sección anterior, trabajaremos con visionados y ejemplos que nos servirán para reflexionar y practicar con ejercicios.

Sección 8: Anatomía del diálogo (II)

Descubriremos una de las técnicas más avanzadas en la escritura de guiones: el manejo de mecanismos de suspense y sorpresa mediante la siembra de expectativas en el espectador. Aprenderemos a identificar y utilizar procesos ilógicos como los que aparecen en la vida real para trasladarlos al guion. Practicaremos la creación de las expectativas de los personajes - tanto lógicas como ilógicas- apoyadas en el diálogo, y desarrollaremos la destreza de generarlas conscientemente. Además, veremos cómo inducir conclusiones erróneas en personajes y espectadores, sin trampas, de forma orgánica, creando tramas menos predecibles.  Se trata de un conjunto de técnicas avanzadas basadas en procesos psicológicos que pueden aplicarse fuera de la escritura, por lo que recomendamos un uso responsable y ético.

Sección 9: El diálogo como recurso dramático

Iremos más allá de la creación de suspense, sorpresa o malentendidos para explorar cómo el diálogo puede servir como detonante, exponer motivaciones, neutralizar contenidos poco verosímiles, crear tensión dramática y enlazar escenas. Luego practicaremos estos recursos para que domines su aplicación en el guion.

Sección 10: Aspectos formales del diálogo

No podemos descuidar la forma en que se escribe cada escena en la página. Cada vez más, los jefes de desarrollo exigen guiones con un formato profesional y, además, un uso cuidadoso del texto y el subtexto que transmita con exactitud las emociones pretendidas. De este modo, conseguimos una narrativa clara y efectiva tanto para el lector como para el espectador. En esta sección revisaremos, además de las pautas generales de formatear, las convenciones para expresar emociones (acotaciones), muletillas, pausas, pensamientos abiertos, matices de enfado, dialectos y acentos. [Si has cursado un programa de Formato Profesional de Escritura de Guiones, podrás convalidar esta parte].

Sección 11: Las 10 funciones básicas del diálogo (III)

Analizaremos las siguientes funciones del diálogo: revelar estados emocionales de los personajes, exponer sus antecedentes y complementar la acción. Seguiremos el mismo método de visionado, reflexión y ejercicios para afianzar este grupo de funciones.

Sección 12: Los 25 errores más comunes al dialogar (I)

Comenzaremos un recorrido por los 25 errores más frecuentes al escribir diálogos. Aprenderemos a identificarlos, a comprender su impacto exacto en el espectador, a reconocer sus signos y a plantear soluciones eficaces. Luego los ejercitaremos con ejemplos concretos para aprender a detectarlos y corregirlos con seguridad.  [Si has cursado "Los 25 errores más comunes al dialogar", podrás convalidar esta parte]

Sección 13: Los 25 errores más comunes al dialogar (II)

Cerraremos este recorrido por los 25 errores más frecuentes y aprenderemos a gestionar la lista de verificación que nos sirva para mejorar nuestros diálogos o evaluar guiones ajenos.

Sección 14: Las 10 funciones básicas del diálogo (IV)

Focalizaremos en la última función del diálogo: transmitir temática. Atendiendo a los planteamientos de Melanie Ann Phillips y Chris Huntley, aprenderemos a tratar el tema como debate en lugar de mero mensaje cerrado o moralizante. Veremos cómo presentar argumentos de peso tanto a favor como en contra, de modo que el público se mantenga en duda hasta que, en el clímax, se incline libremente por la tesis temática que defendemos sin sentirse adoctrinado. El curso revela cómo crear ese resultado para que, incluso quienes en un principio disentían, se acerquen a nuestro punto de vista sin necesidad de explicitar nuestra postura autoral en palabras. Un sistema único para descongelar o movilizar creencias y puntos de vista a través de la ficción.

Sección 15: Los ingredientes clave para un buen diálogo

A modo de repaso, resumiremos los ingredientes esenciales para un diálogo eficaz, vistos en las secciones previas, y los integraremos en una lista de verificación con la que realizaremos prácticas específicas, útiles para analizar tanto trabajos propios como ajenos

Sección 16:  Metodología para reescribir diálogos    

Abordaremos una metodología práctica que nos ayude a reescribir diálogos con la máxima eficacia, aplicando estos procedimientos a los últimos ejercicios propuestos.

Sección 17: Conclusiones

Por último, elaboraremos una síntesis de todo lo aprendido y de las herramientas que, en adelante, tendrás disponibles para continuar desarrollando tus diálogos e historias con mayor seguridad y fluidez.

A lo largo de estas 17 secciones, habrás adquirido un sistema completo, con herramientas aplicables, criterios claros y habilidades prácticas para evaluar, escribir y reescribir diálogos con seguridad.

🛤️ ¿Cómo trabajaremos en el curso?

La metodología del curso está diseñada para que progreses paso a paso, con un enfoque práctico y estructurado, maximizando resultados sin esfuerzo innecesario.

Este no es un curso de teoría abstracta. Cada herramienta que aprendas la aplicarás de inmediato en ejercicios prácticos, desarrollando tu criterio profesional y tu capacidad para evaluar y mejorar diálogos.

📌 ¿Cómo se estructura el curso en la edición BETA? 

  • Cada 15 días recibirás una nueva FASE con acceso a materiales y ejercicios específicos.
  • Para facilitar tu avance, cada fase incluirá una guía de verificación, un cuaderno progresivo de ejercicios, y materiales complementarios en video y audio.
  • Aproximadamente a la mitad de cada fase, recibirás Claves de Autocorrección para evaluar tu trabajo. Es importante que intentes corregir por tu cuenta antes de consultarlas, ya que esto potenciará tu aprendizaje.
  • Si eliges la modalidad tutorizada, recibirás corrección personalizada de todos los ejercicios obligatorios, que vendrán debidamente marcados.
📜 Resumen de lo que recibirás en cada fase:

✅ Material del curso, con acceso a todas las secciones y contenidos exclusivos.
✅ Guía de verificación (PDF imprimible) para seguir tu progreso paso a paso.
✅ Cuaderno de ejercicios (PDF imprimible) con prácticas aplicadas al guion.
✅ Claves de autocorrección, para evaluar y perfeccionar tu trabajo de manera autónoma.
✅ Apoyo en audio y video, con explicaciones complementarias para reforzar el aprendizaje.
✅ Encuentros semanales en directo vía Zoom con Valentín Fernández-Tubau, donde podrás resolver dudas y profundizar en los temas clave (exclusivo edición BETA).

🎯 Si eliges la modalidad tutorizada:
Tendrás feedback individual en cada ejercicio obligatorio y orientación personalizada para perfeccionar tu proceso de escritura.

🎯 Por ser parte de la Edición BETA:
Tendrás la oportunidad de contribuir con ejemplos prácticos para la comunidad de alumnos. A los mejores trabajos y ejercicios, se les invitará a tener visibilidad permanente dentro del curso con reconocimiento profesional y crédito docente.   

Con Guía de Verificación

📜 Tu herramienta clave para seguir el progreso.

La Guía de Verificación te permitirá controlar tu avance de manera estructurada. Está dividida en secciones temáticas con tareas específicas como:

🔹 Lectura de material esencial.
🔹 Ejercicios prácticos de aplicación.
🔹 Cuestionarios para fijar conceptos.
🔹 Ensayos breves para reflexionar sobre el diálogo.
🔹 Visionado de escenas para analizar diálogos en acción.

Cada actividad está diseñada para garantizar una evolución progresiva, ayudándote a interiorizar cada herramienta antes de pasar a la siguiente.
 

Combinación teórico-práctica

  Este no es un curso solo de teoría. Aquí se aprende escribiendo.

🎭 Más de 100 ejercicios prácticos (incluidos visionados y ensayos).
💡 Aplicación inmediata de cada herramienta en situaciones reales.
🔍 Sistema de autocorrección guiada para que evalúes tu propio trabajo con precisión, ahora y en el futuro.

Si bien podrías leer los contenidos sin hacer la parte práctica, su impacto quedaría reducido al 10% de lo que realmente puedes obtener. La clave está en la práctica.

3 modalidades online a elegir

 
💻 100% online, accesible desde cualquier lugar del mundo.

El curso está diseñado para ajustarse a distintos niveles y necesidades. Tres modalidades te permiten elegir la que mejor se adapta a ti:  

🟢 MODALIDAD EDICIÓN BETA LIBRE

✔️ Acceso a todo el contenido del curso por entregas semanales.
✔️ Sin supervisión ni corrección de ejercicios.
✔️ Opcional: Acceso a las sesiones semanales en vivo con Valentín Fernández-Tubau vía Zoom para resolver dudas en clase grupal.
✔️ Ideal para consulta autónoma, guionistas con experiencia o quienes prefieren mantenerse anónimos a la comunidad.
❌ Al no tener supervisión, no incluye certificación.

📆 Acceso de por vida (mientras la Plataforma Campus de Guion esté activa) – Exclusivo para la Edición BETA.  

🔵 MODALIDAD EDICIÓN BETA CERTIFICADA (COORDINADA ESTÁNDAR) — La más popular

✔️ Acceso guiado a través de 3 meses de curso intensivo.
✔️ Sistema de autocorrección avanzado para evaluar ejercicios con precisión.
✔️ Sesiones semanales en vivo con Valentín Fernández-Tubau vía Zoom para resolver dudas (clase grupal).
✔️ Corrección final de la práctica de graduación para obtener el diploma de certificación.

🎓 Requisitos para obtener el diploma de graduación:
🔹 Haber completado todos los ejercicios obligatorios de cada fase.
🔹 Escribir un trabajo reflexivo de 8 a 10 páginas sobre los diálogos en el guion (según directrices establecidas).
🔹 Entregar un trabajo final de diálogo aplicando lo aprendido, que será evaluado.

📆 Acceso de por vida (mientras la Plataforma Campus de Guion esté activa) – Exclusivo para la Edición BETA.

🟠 MODALIDAD EDICIÓN BETA TUTORIZADA (PLAZAS LIMITADAS)

✔️ Corrección individual de todos los ejercicios obligatorios.
✔️ Posibilidad de aplicar los ejercicios a obra propia (cortometraje, largometraje o serie).
✔️ Sesiones semanales en vivo con Valentín Fernández-Tubau vía Zoom para resolver dudas (clase grupal).
✔️ Tutoría personalizada via email para guiar tu progreso y optimizar tu aprendizaje.
✔️ En la edición BETA, el tutor será exclusivamente Valentín Fernández-Tubau.
✔️ Corrección y feedback detallado en cada ejercicio obligatorio del curso.
✔️ Evaluación final para obtener el diploma de certificación avanzada.

🎓 Requisitos para obtener el diploma de graduación:
🔹 Haber completado todos los ejercicios obligatorios de cada fase.
🔹 Escribir un trabajo reflexivo de 8 a 10 páginas sobre los diálogos en el guion (según directrices establecidas).
🔹 Entregar un trabajo final de diálogo aplicando lo aprendido, que será evaluado.

📆 Acceso de por vida (mientras la Plataforma Campus de Guion esté activa) – Exclusivo para la Edición BETA.


Doble diploma y certificado 

Todos los participantes en modalidad certificada o tutorizada que superen la prueba de graduación recibirán un diploma y certificado digital de graduación, emitidos por ABCGuionistas y Altamedia Studios.

El diploma del curso acredita la finalización de una formación con una carga lectiva total de 375 horas (equivalente a 15 créditos ECTS), con el aval de ABCGuionistas, entidad reconocida internacionalmente como especialista en guion en más de 20 países.

Además, los participantes de cualquier modalidad que hayan cumplido plenamente con su rol de Beta Tester, recibirán un diploma adicional que certifica su participación activa en la Edición BETA 2025 del curso.

¿Qué obtienes al inscribirte en la Edición Beta del 
Curso Oficial Online "Los Diálogos en el Guion"?

  • 17 secciones llenas de contenido sobre el arte y técnica de dialogar, convirtiéndose en una referencia imprescindible para tu trabajo como guionista o escritor
  • Más de 100 ejercicios prácticos para consolidar tu dominio del diálogo
  • Pautas de autocorrección avanzadas para perfeccionar tu análisis y certeza al evaluar diálogos 
  • Corrección personalizada (en modalidad tutorizada) y revisión final (en modalidad certificada)
  • Plantillas de trabajo para automatizar procesos y potenciar tu eficacia
  • Listas de verificación para facilitar el análisis y reescritura de diálogos propios y ajenos
  •  Apoyos complementarios en audio y vídeo con explicaciones clave
  •  Encuentros semanales en vivo vía Zoom con resolución de dudas  
  • 3 modalidades para elegir la que mejor se adapte a tu circunstancia

Además, el cumplimiento como Beta Tester conlleva:

  • Acceso vitalicio al curso dentro del Campus de Guion de Abcguionistas (no caduca tras el año académico).
  • Participación activa en la mejora del curso, con posibilidad de reconocimiento docente: los betatesters podrán contribuir con su feedback para optimizar el programa y, además, los mejores trabajos podrán ser seleccionados como ejemplos para la comunidad de alumnos, otorgando a sus autores un certificado de reconocimiento docente especial por su aportación al curso, en su caso.

📢 ¿QUÉ RESPONSABILIDADES TENGO COMO BETATESTER?

El proceso de colaboración como Beta Tester es sencillo y ofrece dos opciones:

Beta Tester Estándar:
Deberás completar los formularios de Feedback que te proporcionaremos al final de cada fase.  

Beta Tester Pro:
Además de los formularios de Feedback, si deseas optar a crédito y reconocimiento docente, podrás enviar ejemplos de trabajos y ejercicios convocados a este fin. Si alguno de ellos es elegido como anexo o ejemplo complementario para la comunidad de alumnos del curso, habrás ganado una acreditación docente que certificaremos en carta personalizada para que la hagas valer frente a instituciones pedagógicas. 
Importante:
Enviar trabajos no garantiza su selección como ejemplo en el curso.
Solo una pequeña parte de los materiales enviados será seleccionada para su inclusión como anexo o ejemplo didáctico dentro del curso.
La selección se basará en criterios estrictos de calidad profesional, adecuación pedagógica y relevancia didáctica.
Si alguno de tus ejercicios es elegido, tendrás el derecho de solicitar la acreditación de contribución docente certificada, nominativa, que podrás presentar ante instituciones pedagógicas.

Nota especial:
La posibilidad de postular como Beta Tester Pro está reservada exclusivamente a guionistas de nivel avanzado o profesional, y a docentes universitarios o de escuelas de cine acreditadas, que ya dominen las bases técnicas de la escritura de guiones. Esta medida se establece para asegurar que los ejemplos a considerar partan de un nivel alto que permita una selección que mantenga la excelencia académica del curso.

Tanto si participas como Beta Tester Estándar como Beta Tester Pro, si completas tu colaboración recibirás todos los extras especiales incluidos en esta Edición Beta 25 Aniversario.

🎓 PREMIOS DE GRADUACIÓN
Para los participantes que se GRADÚEN satisfactoriamente en esta Edición BETA 25 Aniversario completando, además, las funciones de Beta Tester

  •  📝 Banco Avanzado de Diálogos Cinematográficos
    Una selección exclusiva de estructuras, patrones y recursos organizados por género, función y tono narrativo. Desde intercambios ágiles hasta silencios cargados de subtexto, este banco te dará modelos de referencia para potenciar la autenticidad y profundidad de los diálogos de tus personajes.  
  • 🎬 Análisis detallado de diálogos de películas y series icónicas
    Un compendio profundo y revelador para que descubras qué los hace efectivos, dónde fallan y cómo podrías mejorarlos aplicando las técnicas del curso. A través de ejemplos, modelos reales, comparaciones y correcciones, elevarás aún más tu comprensión de cómo los grandes guionistas construyen conversaciones con impacto, subtexto y autenticidad.
  • 🏆 Certificación y Reconocimiento Oficial como Beta Tester
    Una validación especial a tu participación en la optimización de este curso de referencia, demostrando tu compromiso con el aprendizaje y la mejora del guion cinematográfico, consistente en un  reconocimiento público nominativo en la web y dentro del curso de todos los BetaTesters que completen el programa satisfactoriamente, aparte del diploma acreditativo personalizado.
👉 IMPORTANTE: estas ventajas exclusivas están reservadas para quienes completen satisfactoriamente las funciones de Beta Tester dentro de los plazos establecidos.
 CON GARANTÍA TOTAL DE ABCGUIONISTAS
No te prometemos que escribirás diálogos como los de Aaron Sorkin, Phoebe Waller-Bridge o Tarantino de la noche a la mañana. Eso dependerá de tu talento, esfuerzo y las horas que dediques a escribir.

Pero sí te garantizamos lo siguiente:

✅ Tendrás un cuerpo de conocimientos totalmente sistematizado sobre el arte de dialogar, con herramientas prácticas para crear y corregir diálogos propios o ajenos.

Contarás con el mayor arsenal de consulta sobre diálogos en español, superior a cualquier otro curso o libro disponible en el mercado.

Tu forma de concebir los diálogos cambiará drásticamente en pocas semanas.

📌 Si durante el primer mes en el curso no notas un cambio significativo en tu manera de escribir diálogos, te devolvemos el 100% de tu inversión.   ¡Multiplicamos los días de tu derecho de desistimiento por 2!  

🚀 Garantía de satisfacción incondicional: si no obtienes los resultados que esperas durante el primer mes, simplemente solicitas tu reembolso y lo recibirás sin preguntas ni condiciones.

Tú ganas o nadie gana.

🎯 ¿Deseas margen para explorar el curso sin compromiso? No corres ningún riesgo.
   

GARANTÍA 100% LIBRE DE RIESGOS

¡Ampliamos tu derecho de desistimiento a 30 DÍAS! Si durante el primer mes en el curso no sientes una transformación real en tu forma de escribir diálogos, puedes solicitar la devolución total de tu inversión. Sin preguntas, sin explicaciones. 
Solo tu criterio. 

100%

CALENDARIOS DE CURSO

CALENDARIO DE FASES
MODALIDAD LIBRE

FASE 0 (precalentamiento): acceso inmediato tras inscripción
PLATAFORMA: 
SESIÓN PUERTAS ABIERTAS: 7 de mayo
FASE 1: apertura miércoles 14 de mayo
FASE 2: apertura miércoles 28 de mayo
FASE 3: apertura miércoles  11 de junio
FASE 4: apertura miércoles 25 de junio
FASE 5: apertura miércoles 9 de julio
CIERRE DEL CURSO (fin de fases): miércoles 23 de julio

ACCESO A LA PLATAFORMA
📌 Vitalicio (por vida de la plataforma) si completas las funciones de Beta Tester.
📌Un año desde la inscripción, si no se completaran los procesos de Beta Testing.

CALENDARIO DE SESIONES COMUNES 
APLICABLE A TODAS LAS MODALIDADES

🗓️ Calendario de sesiones en directo por Zoom
Como alumno del curso BETA, podrás asistir a sesiones en vivo con Valentín Fernández-Tubau, donde se resolverán dudas, se profundizará en los temas clave y se hará seguimiento del trabajo de cada fase. 

📍Día habitual: miércoles (salvo excepciones anunciadas)
🕒Horario: 19:00 a 21:00 (hora de Madrid, España) 

🗓️ Sesiones en Zoom (en directo, con grabación):

Miércoles 7 de mayo – Encuentro 1: Inicio de Fase 1
Miércoles 14 de mayo – Encuentro 2: Seguimiento y dudas de F1
Miércoles 21 de mayo – Encuentro 3: Cierre F1 y apertura F2
Miércoles 28 de mayo – Encuentro 4: Seguimiento y dudas de F2
Miércoles 4 de junio  – Encuentro 5: Cierre F2 y apertura F3
Miércoles 11 de junio – Encuentro 6: Seguimiento y dudas de F3
Miércoles 18 de junio – Encuentro 7: Cierre F3 y apertura F4
Miércoles 25 de junio – Encuentro 8: Seguimiento y dudas de F4
Miércoles  2 de junio – Encuentro 9: Cierre F4 y apertura F5
Miércoles  9 de julio – Encuentro 10: Seguimiento y dudas de F5
Miércoles  16 de julio – Encuentro 11: Cierre F5 . Apertura de Trabajos Finales del Curso y Beta Testing.

🔔 Todas las sesiones quedarán grabadas y disponibles en la plataforma para consulta.
 

CALENDARIO DE FASES Y GRADUACIÓN
MODALIDAD CERTIFICADA Y TUTORIZADA 

📌FASE 0 (precalentamiento): acceso inmediato tras inscripción
PLATAFORMA:  
SESIÓN PUERTAS ABIERTAS: 7 de mayo
FASE 1: apertura miércoles 14 de mayo
FASE 2: apertura miércoles 28 de mayo
FASE 3: apertura miércoles 11 de junio
FASE 4: apertura miércoles 25 de junio
FASE 5: apertura miércoles 9 de julio
CIERRE DEL CURSO (fin de fases): miércoles 23 de julio

✍️ CONVOCATORIAS DE GRADUACIÓN
📘 Primera convocatoria:
Entrega de trabajos: hasta el 7 de agosto
Correcciones: agosto
Diplomas: septiembre

📘 Segunda convocatoria:
Entrega de trabajos: hasta el 7 de octubre
Correcciones: octubre
Diplomas: noviembre

📌 La segunda convocatoria tiene el objetivo de flexibilizar las fechas para favorecer una graduación compatible con las demandas de la actividad profesional. 
 
ACCESO A LA PLATAFORMA
📌 Vitalicio (por vida de la plataforma) si completas las funciones de Beta Tester.
📌Un año desde la inscripción, si no se completaran los procesos de Beta Testing.

NOTA ORGANIZATIVA:
Aunque recomendamos completar una fase cada 15 días, el ritmo de curso es flexible y permite un margen razonable de recuperación gracias a que todo el contenido se vuelca en la plataforma y las fechas de presentación tienen periodos extendidos y dos convocatorias. 
➡️ La supervisión de trabajos del curso y la colaboración como Beta Tester deben realizarse dentro de los plazos del cierre del curso en segunda convocatoria, es decir, antes del 7 de octubre.
 

COSTE Y MODALIDADES DEL CURSO "LOS DIÁLOGOS EN EL GUION" 

📢 EDICIÓN BETA  - 25 ANIVERSARIO

La Edición BETA del 25º aniversario de “Los Diálogos en el Guion” ofrece un importante descuento para los participantes que asuman el rol de Beta Tester, junto con beneficios exclusivos como el posible acceso vitalicio a la plataforma.
Ser parte de esta edición te permitirá no solo formarte en profundidad, sino también contribuir a la mejora del curso para las futuras generaciones de guionistas.

Elige la modalidad que más sintonice contigo

🟢 MODALIDAD LIBRE

✔️Acceso total sin supervisión ni certificado

Ideal para guionistas autónomos o profesionales que prefieren avanzar a su ritmo de forma independiente o anónima. A voluntad, incluye sesiones semanales grupales con Valentín Fernández-Tubau.
Además, podrás mantener el acceso a todos los materiales y extras durante la vida de la plataforma si completas el feedback estipulado como Beta Tester.


👉 TARIFA HABITUAL DE MERCADO 
      675€

👉 TARIFA OFICIAL ABCGUIONISTAS 
      475€

💥TARIFA BETATESTER -  CUOTAS
      3 cuotas de 95 EUR 

🔥 TARIFA BETATESTER - CUOTA ÚNICA
      275 EUR (ahorras 200)

🔵 MODALIDAD CERTIFICADA

✔️ Certificación con evaluación final

Acceso pautado al curso, con prácticas y ejercicios obligatorios y claves de autocorrección. Los dos trabajos finales serán evaluados para obtener el diploma. Incluye feedback directo y sesiones semanales grupales con Valentín Fernández-Tubau para resolver dudas. También obtendrás beneficios adicionales como Beta Tester si completas el feedback estipulado.


👉 TARIFA HABITUAL DE MERCADO 
      875€

👉 TARIFA OFICIAL ABCGUIONISTAS
      625€

💥TARIFA BETATESTER - CUOTAS
      3 cuotas de 120 EUR 

🔥 TARIFA BETATESTER - CUOTA ÚNICA
      325 EUR (ahorras 300)

🟠 MODALIDAD TUTORIZADA

✔️ Corrección y feedback personalizados

Corrección individual en cada ejercicio obligatorio y en los dos trabajos finales. Podrás aplicar los ejercicios a obra propia (cortometraje, largometraje o serie). Tendrás sesiones semanales grupales y consultoría directa individual vía email con Valentín Fernández-Tubau durante toda la formación (hasta 4 consultas por fase para garantizar un uso eficiente y equitativo). También obtendrás beneficios adicionales como Beta Tester si completas el feedback estipulado.

👉 TARIFA HABITUAL DE MERCADO
      1.250€

👉 TARIFA OFICIAL - TUTORIZADA
      845€

💥TARIFA EDICIÓN BETA - CUOTAS
      3 cuotas de 195 EUR 

🔥 TARIFA EDICIÓN BETA - CUOTA ÚNICA
      575 EUR (ahorras 280)

🔍 ¿POR QUÉ VES VARIAS TARIFAS EN CADA MODALIDAD?

Para ofrecerte la máxima claridad, te mostramos el precio habitual de mercado de un curso equivalente, la Tarifa Oficial establecida por ABCGuionistas y la Tarifa Beta especial para esta edición, en una o tres cuotas.

El curso “Los Diálogos en el Guion”, por su estructura y carga lectiva, estaría valorado en el mercado entre 675 € y 1.250 €, según modalidad y grado de acompañamiento, en función de programas de especialización equivalentes (sin contar con los extras exclusivos de esta edición).

En coherencia con su misión formativa internacional, ABCGuionistas ha establecido una Tarifa Oficial reducida, para facilitar el acceso a guionistas de países con economías menos estables, sin comprometer el nivel profesional ni la calidad de la formación.

Además, por tratarse de una Edición BETA 25 Aniversario, ofrecemos una Tarifa Beta aún más ventajosa, accediendo a condiciones preferentes a cambio de cierta colaboración como Beta Tester.

✔️ Si completas tu colaboración como Beta Tester, mantendrás el acceso vitalicio a la plataforma y recibirás beneficios exclusivos adicionales, como el certificado y acceso al Banco Avanzado de Diálogos y al Compendio de Análisis de Diálogos.

✔️ Si no completas tu colaboración como Beta Tester, seguirás beneficiándote de la Tarifa Beta y de todas las ventajas y extras del curso, pero el acceso a la plataforma será por 1 año, y no recibirás los complementos vinculados al rol de Beta Tester cumplido.

No hay penalización. Solo diferentes niveles de implicación, y en consecuencia, diferentes beneficios.

NOTA IMPORTANTE

🟦 A. Acceso y condiciones Beta
👉 Todas las modalidades incluyen acceso completo al contenido del curso y a los extras generales de esta edición.
Quienes completen su misión como Beta Tester tendrán, además, acceso vitalicio a la plataforma y recibirán los beneficios ampliados:
✅Certificación como Beta Tester
✅Posible reconocimiento docente (según desempeño)
✅Acceso al Compendio de Análisis de Diálogos
✅Acceso al Banco Avanzado de Diálogos Cinematográficos

🟦 B. Equivalencia académica 
El curso está diseñado con una carga lectiva total de 375 horas, equivalentes a 15 créditos ECTS, lo que lo sitúa al nivel de una formación universitaria avanzada.
✅ Modalidad Libre → Avanza a tu ritmo, con acceso al mismo contenido estructurado.
✅ Modalidad Certificada → Feedback final, evaluación de trabajos y diploma acreditativo.
✅ Modalidad Tutorizada → Corrección individualizada y acompañamiento completo en cada fase.

HAN CONFIADO EN NOSOTROS

 
🎬 Empieza a transformar tus diálogos desde hoy
Da el paso. Elige tu modalidad y comienza el viaje.

FAQS         

🧠 Sobre el curso y su metodología

¿Podré seguir el curso si mi nivel en guion es básico?
Sí. El curso está diseñado para que cualquier guionista, independientemente de su nivel, pueda seguirlo sin dificultad. Los contenidos están explicados de manera clara y directa, y los ejercicios están organizados para que puedas avanzar de forma progresiva. Si bien el curso cubre desde fundamentos hasta técnicas avanzadas, cada sección está etiquetada por nivel para que puedas adaptar el ritmo según tu experiencia y necesidades.
¿Cuál es el nivel de dificultad del curso?
El curso está diseñado para adaptarse a diferentes niveles de experiencia, desde guionistas principiantes hasta profesionales. El curso comienza con una fase introductoria (FASE 0) donde se cubren los conceptos clave para que todos los alumnos puedan partir desde una base sólida.
Si tienes más experiencia, encontrarás ejercicios específicos para guionistas avanzados que te permitirán profundizar en técnicas más complejas de construcción de diálogos, subtexto y naturalización. El curso ofrece una progresión gradual, de manera que el aprendizaje se construye de forma acumulativa, facilitando que adquieras confianza y dominio a medida que avanzas.
👉 No importa tu punto de partida: el curso está diseñado para que puedas crecer como guionista y desarrollar tu capacidad para construir diálogos auténticos y efectivos, sea cual sea tu nivel inicial.
¿Cuál es la carga de trabajo semanal? ¿Podré compaginarlo con mi rutina habitual?
El curso está diseñado con una carga lectiva total de 375 horas, lo que equivale a 15 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Esto lo sitúa en el nivel de una formación universitaria avanzada en términos de profundidad y volumen de trabajo, asegurando una preparación exhaustiva y profesional en la escritura de diálogos.
La carga lectiva incluye:
✔️ Tiempo de estudio de las lecciones (vídeo, audio y lectura, así como las sesiones semanales).
✔️ Trabajo personal para aplicar lo aprendido y realizar los ejercicios prácticos.
✔️ Análisis de películas y guiones como parte del proceso formativo.
✔️ Tiempo dedicado a la reescritura y mejora de diálogos basados en el feedback recibido.
✔️ Preparación y entrega de las prácticas finales para la graduación.
Si una semana tienes menos tiempo, puedes ajustar la carga de trabajo y recuperar el ritmo más adelante sin problema, gracias al calendario de entregas flexible. Tienes 3 meses para completar las 5 fases en primera convocatoria, o 5 meses en segunda convocatoria. Además, tendrás acceso al material durante todo un año para quienes, por factores imprevistos, no puedan completarlo en esos 5 meses pero quieran beneficiarse de los extras y ventajas exclusivas de la Edición Beta.
👉 La estructura está diseñada para que puedas compaginar el curso con tu rutina habitual, sin sacrificar la calidad de tu formación.
¿Qué obtendré exactamente al inscribirme en el curso?
✅ Fase 0 de precalentamiento: acceso inmediato a la fase inicial (fundamentos básicos de la escritura de diálogos así como material clave para empezar con una base sólida y estar en forma antes de entrar en las fases principales del curso).
✅ Acceso a las 5 fases principales que componen el curso, cubriendo en profundidad todos los aspectos esenciales de la escritura de diálogos en guion.
✅ Más de 100 ejercicios prácticos para consolidar tus conocimientos y mejorar tu técnica.
✅ Claves de autocorrección para evaluar y perfeccionar tu trabajo.
✅ Material complementario en vídeo y audio para reforzar los conceptos clave.
✅ Plantillas y listas de verificación para facilitar la aplicación práctica de las herramientas de diálogo.
✅ Acceso a las sesiones semanales en directo vía Zoom para resolver dudas y recibir orientación personalizada.
✅ Feedback detallado (en modalidad certificada y tutorizada) y corrección individual de cada ejercicio obligatorio (en modalidad tutorizada).
✅ Evaluación de los trabajos finales (ensayo + escena dialogada) para obtener el diploma (en modalidad certificada y tutorizada).
✅ Acceso vitalicio a la plataforma si completas el proceso como Beta Tester (si no completas el proceso, tendrás acceso al material durante un año).
✅ Oportunidad de participar como Beta Tester (Estándar o Pro) y de contribuir al curso con tus ejercicios o propuestas. Si completas las tareas de Beta Tester, accederás a todos los extras y beneficios adicionales de la edición Beta.
¿Qué diferencia a este curso de otros cursos sobre diálogos?
Este curso no es solo una recopilación de técnicas: es el resultado de más de 20 años de especialización, investigación y enseñanza en el campo del diálogo. Valentín Fernández-Tubau ha trabajado directamente con guionistas de todos los niveles y ha desarrollado un sistema estructurado y práctico que aborda las dificultades específicas de la escritura de diálogos —más allá de la teoría— para ofrecer soluciones aplicables y resultados concretos.
A diferencia de otros cursos que abordan el diálogo como una extensión de la estructura o los personajes, este curso profundiza en el diálogo como una herramienta autónoma de narración y caracterización. Aprenderás no solo a escribir diálogos naturales, sino también a construir subtexto y desarrollar dinámicas de interacción auténticas entre personajes.
💥 El curso más profundo y completo sobre diálogos en español: cuenta con una carga lectiva total de 375 horas (equivalente 15 créditos ECTS), lo que lo sitúa al nivel de cualquier formación universitaria avanzada. Ningún otro curso sobre diálogos ofrece este nivel de profundidad y volumen de trabajo especializado.
Además:
✅ El sistema está diseñado para que puedas detectar y corregir errores específicos en tus diálogos de forma autónoma.
✅ Se incluyen más de 100 ejercicios diseñados para consolidar cada técnica y cada concepto.
✅ El curso está impartido por un especialista en diálogo, reconocido a nivel internacional, que ha trabajado con guionistas profesionales, instituciones académicas y festivales de renombre.
✅ La estructura por fases permite un progreso guiado y la oportunidad de recibir feedback y orientación directa en las modalidades certificada y tutorizada.
👉 Este curso no se limita a la teoría; está diseñado para que desarrolles las herramientas prácticas necesarias para escribir diálogos auténticos y efectivos en cualquier género o formato.
¿Por qué hacer este curso  y no otro?
ABCGuionistas es un referente mundial en el campo el Guion, y personalmente cuento con más de 30 años en la profesión y más de 20 como docente. Además de haber diseñado y asesorado distintos másteres de guion, en 1999 diseñé este curso por encargo de la Asociación Galega de Guionistas, por ser una de las áreas donde más dificultades encuentra el guionista profesional y emergente, y donde menos referencias válidas existen. Desde su creación, el curso se ha convertido en el referente internacional en formación de Diálogos, con decenas de instituciones que lo han acogido en su seno.  Miles de alumnos y centenares de profesionales a lo largo de los años, acreditan el valor y resultados del mismo. Este conocimiento está ahora a tu disposición para ayudarte a profesionalizar y sacarle el máximo partido a tu escritura de Diálogos.

🎓 Sobre modalidades, tutorización y certificación

¿Cuál es la modalidad más aconsejable si soy un guionista emergente avanzado?
Si ya tienes cierta experiencia en guion, la modalidad certificada es la opción más equilibrada, ya que te permitirá seguir un calendario estructurado, recibir feedback en las prácticas finales y obtener el diploma de certificación. Si deseas aplicar los ejercicios a un proyecto propio y recibir corrección detallada de cada ejercicio clave (señalado como obligatorio), la modalidad tutorizada es la más adecuada. También puedes optar por la modalidad libre si prefieres seguir el curso a tu ritmo y sin evaluaciones.
¿Cuál es la modalidad preferible si soy profesional?
Si ya cuentas con experiencia en guion, tu objetivo probablemente sea perfeccionar técnicas específicas y optimizar los diálogos en tus proyectos. Dado tu nivel, es posible que algunas partes del curso te resulten más rápidas de asimilar, así que lo ideal es que priorices aquellas áreas que de verdad quieras reforzar (naturalización, idiolecto, corrección de errores, subtexto, etc.) sin dejar de lado la visión global del curso.
Si buscas total autonomía, la modalidad libre te permite avanzar a tu ritmo y centrarte en las partes que más te interesen, sin supervisión ni necesidad de presentar ejercicios obligatorios.
Si necesitas un diploma, sea para convocatorias oficiales, subvenciones o por otros motivos laborales, la modalidad certificada es la opción adecuada, ya que incluye evaluación de los trabajos finales y la expedición de un certificado.
Si deseas supervisión pormenorizada o tienes un proyecto propio (largometraje, cortometraje o serie) al que quieras aplicar las herramientas del curso, la modalidad tutorizada te ofrece corrección individual de cada ejercicio obligatorio y retroalimentación personal, y puede ser una buena opción.
En cualquier caso, al ser profesional, podrás avanzar con agilidad en los contenidos que ya domines y aprovechar el resto para enriquecer tus diálogos con nuevas herramientas y enfoques. Lo importante es que elijas la modalidad que mejor se adapte a tus objetivos y a la dedicación que quieras invertir en la Edición BETA.
¿Qué diferencia hay entre la modalidad certificada y la tutorizada?
En la modalidad certificada, recibirás un calendario estructurado, pautas claras de autocorrección y feedback en las prácticas finales para obtener el diploma de certificación. La modalidad tutorizada ofrece una corrección más exhaustiva, ya que un tutor (Valentín, en la Edición BETA) analizará cada ejercicio obligatorio y te proporcionará retroalimentación personalizada para optimizar tu proceso de aprendizaje. Además, en la modalidad tutorizada puedes aplicar los ejercicios a un proyecto propio (como un cortometraje, largometraje o serie) y recibir guía específica para ese trabajo.
👉 Si necesitas supervisión detallada y adaptación a un proyecto concreto, la modalidad tutorizada es la opción ideal. Si prefieres una estructura clara con pautas definidas y feedback final, pero mayor independencia, la certificada es la mejor elección.
¿Qué pasa si no supero los trabajos finales?
Si estás en modalidad certificada o tutorizada y no superas los trabajos finales, recibirás una evaluación detallada explicando los puntos que necesitas mejorar. Tienes una segunda convocatoria hasta el 31 de agosto para presentar una nueva versión. Si después de la segunda revisión sigues sin alcanzar los requisitos de graduación, podrás seguir accediendo al material durante el año de cortesía y tendrás la opción de rematricularte en una futura edición, en condiciones especiales para alumnos que hayan cursado la versión Beta.
¿Qué incluye exactamente el diploma de graduación?
El diploma acreditará la finalización satisfactoria del curso con una carga lectiva total de 375 horas, equivalentes a 15 créditos ECTS (European Credit Transfer System), lo que lo sitúa al nivel de una formación universitaria avanzada.
El diploma incluirá:
✔️ La especialización en Diálogos
✔️ La carga lectiva certificada de 375 horas (15 créditos ECTS).
✔️ La firma de Valentín Fernández-Tubau y el aval de ABCGuionistas, entidad reconocida internacionalmente como referente en formación de guion.
Este diploma no lleva costes implícitos.
En caso de que necesites un desglose personalizado de créditos para uso institucional, podrás solicitar una certificación a tal fin, previo pago de tasas. 
Por otra parte, si completas el proceso como Beta Tester, tendrás un segundo diploma que incluirá la mención de tu contribución a la mejora del curso. Si alguno de tus trabajos es seleccionado como material de referencia para la comunidad de alumnos, también recibirás una carta de reconocimiento profesional y docente que certificará tu aportación al curso.
Ambas certificaciones son libres de cargo
¿Podré contar con la ayuda del profesor durante mi formación?
Por supuesto que sí. Incluso su eliges la modalidad libre, tendrás 10 sesiones grupales en fechas concretas donde podrás interactuar y preguntar todo aquello que necesites. Si eliges modalidad certificada obtendrás, además, la corrección de las pruebas finales. Y si eliges modalidad tutorizada, tras tu autocorrección aplicada según las pautas que se dan en el curso, tendrás una corrección adicional por mi parte de los ejercicios obligatorios de cada módulo. 

📆 Sobre calendario, acceso y ritmo de trabajo

¿Qué pasa si me retraso en el ritmo del curso o no puedo seguir el calendario previsto?
Si por cualquier motivo no puedes seguir el ritmo del curso, no hay problema. Aunque el curso tiene una estructura diseñada para completarse en tres meses (con una fase cada 15 días), y cuenta además con una segunda convocatoria, incluso si no llegas a esta, tendrás acceso garantizado al material en la plataforma durante un año completo desde la fecha de inicio. Esto es independientemente de que completes o no tus tareas de Beta Tester en el tiempo adecuado.
Esto significa que, aunque no puedas cumplir el calendario oficial y no ganes el acceso vitalicio como Beta Tester graduado, podrás seguir accediendo al contenido y continuar con tu aprendizaje a tu ritmo (sin supervisión) durante un año desde el inicio del programa. El plazo final para graduarse en segunda convocatoria es generoso y finaliza el 31 de agosto.
👉 En resumen: el acceso vitalicio es una recompensa adicional para quienes completen satisfactoriamente el proceso como Beta Tester. Si no completas el proceso dentro del calendario oficial, no obtendrás el derecho al acceso vitalicio, pero conservarás el derecho de acceso al material y las herramientas del curso durante el año de cortesía.
¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso y al material?
Si completas el proceso como Beta Tester (es decir, envías el feedback solicitado en las 5 fases), obtendrás acceso vitalicio al curso y a todo el material (incluidas futuras actualizaciones) durante la vida de la plataforma Campus de Guion. Esto significa que podrás seguir accediendo a los contenidos siempre que la plataforma esté operativa.
👉 Si no completas el proceso como Beta Tester, conservarás el acceso al material durante un año completo desde la fecha de inicio del curso. Esto incluye las grabaciones de las sesiones en vivo y todos los recursos descargables.
🚀En resumen:
✔️ Acceso vitalicio a la plataforma → Mientras la plataforma Campus de Guion esté activa.
✔️ Material descargado → Si descargas los materiales, serán tuyos de manera permanente, independientemente del estado de la plataforma.
✔️ Acceso durante 1 año → Si no completas el proceso como Beta Tester.
¿Hay plazas limitadas para este curso?
Sí, las plazas están limitadas, especialmente en la modalidad tutorizada, donde solo hay 10 plazas disponibles para garantizar un seguimiento personalizado y un nivel de dedicación acorde a los criterios de calidad de Valentín Fernández-Tubau. En las modalidades certificada y libre, el número de plazas es más amplio, pero también está sujeto a disponibilidad y a la capacidad de gestión durante el curso.
👉 Cuando el cupo de la Edición Beta alcance el límite, se cerrarán las inscripciones y se abrirá una lista de espera por si se libera alguna plaza.
🚀 Consejo: La modalidad tutorizada suele llenarse rápidamente debido a la corrección individual de los ejercicios y la consultoría directa. Si deseas asegurar tu plaza, es recomendable reservarla lo antes posible. Todas las plazas se conceden por análisis de idoneidad según formulario de solicitud de plaza y siguen el orden de inscripción y pago (matrícula, primera cuota o curso completo).
¿Puedo hacer el curso desde cualquier parte del mundo?
Sí, el curso es 100% online y accesible desde cualquier país. Todo el contenido (incluidos materiales de estudio, ejercicios y sesiones en vivo) estará disponible a través de la plataforma Campus de Guion. Las sesiones en vivo con Valentín Fernández-Tubau se realizarán en horarios adaptados para facilitar la participación desde diferentes zonas horarias, y quedarán grabadas para que puedas acceder a ellas en cualquier momento si no puedes asistir en directo.
👉 No importa en qué parte del mundo te encuentres: mientras tengas acceso a internet, tendrás acceso al curso y a todos sus beneficios.
¿Puedo descargar el material del curso o solo estará disponible online?
Sí, podrás descargar el material del curso en formato PDF por secciones, a medida que avances en cada fase, para que lo conserves y consultes de manera indefinida. Esto incluye:
✔️ Guías de verificación para seguir tu progreso.
✔️ Ejercicios y prácticas (desvelados progresivamente en cada fase). 
✔️ Plantillas de apoyo para estructurar y optimizar tus diálogos.
✔️ Guías de estudio para facilitar el seguimiento del curso.
✔️ Claves de autocorrección para evaluar y mejorar tus ejercicios de manera autónoma.
También tendrás acceso a las grabaciones de las sesiones en vivo que, aunque no son descargables, podrás revisar tantas veces como necesites mientras dure tu acceso al curso.

💳 Sobre precios, pagos y garantías

¿Cuál es el coste del curso?
El coste depende de la modalidad que elijas: libre, certificada o tutorizada.
Cada una tiene tres tarifas:
💳Una tarifa habitual de mercado (basada en cursos equivalentes).
💳Una tarifa oficial reducida de ABCGuionistas, ajustada para garantizar accesibilidad internacional.
💳Y una tarifa beta aún más ventajosa, exclusiva para quienes participan en esta edición como Beta Testers.
Puedes consultar los precios exactos en la sección “Coste del Curso”, donde están desglosados en detalle, junto con las opciones de pago en una sola cuota o en tres cuotas.
👉 En resumen: el curso puede costarte entre 275 € y 575 €  si accedes como Beta Tester, en lugar de los 845 € habituales para la modalidad más completa.
¿Puedo beneficiarme de las opciones de financiación para el curso?
Sí. En la Edición Beta, además de ofrecer un descuento muy sustancial, hay opciones de pago en una sola cuota con descuento adicional, o en tres cuotas para facilitar el acceso. Las tarifas varían según la modalidad (libre, certificada o tutorizada). En la sección "Coste del curso" encontrarás los detalles completos sobre las tarifasde la Edición Beta y las opciones de pago disponibles.
👉 La flexibilidad en el pago está diseñada para que la inversión en tu formación se adapte a tus posibilidades económicas, sin que el aspecto financiero sea un obstáculo para acceder a una formación de alto nivel.
¿Cuál es la política de devolución si el curso no cumple mis expectativas?
Confiamos plenamente en la calidad del curso y en los resultados que vas a obtener, por eso ofrecemos una garantía de devolución del 100% durante el primer mes de curso.
👉 Por ley, cuentas con un derecho de desistimiento de 14 días, pero hemos decidido extenderlo a 30 días completos para que puedas comprobar los beneficios del curso con total tranquilidad. Si en ese tiempo no notas una mejora significativa en tu manera de escribir diálogos, puedes solicitar el reembolso completo sin preguntas ni condiciones.
👉 La garantía está diseñada para que te sientas seguro al dar el paso, sabiendo que tienes un margen generoso para evaluar si el curso realmente se adapta a tus necesidades y objetivos.
¿Por qué esta formación de calidad cuesta mucho menos que la de otros centros de enseñanza?
El coste de este curso incluso en Tarifa Oficial es significativamente bajo si lo comparas con otras formaciones especializadas en guion de nivel avanzado con equivalente carga lectiva. En ABCGuionistas creemos firmemente en la democratización del aprendizaje. Hacemos lo posible para que el acceso a una formación especializada y de calidad no dependa de las limitaciones económicas de cada alumno.
En la Edición Beta reducimos aún más el coste y ampliamos los beneficios para validar la contribución del participante en la nueva versión del curso.
👉 La Edición Beta, además de incluir un descuento muy sustancial respecto a la tarifa oficial, está diseñada para hacer accesible una formación de alto nivel a guionistas de todos los niveles y circunstancias.
A pesar de su precio ajustado, este curso ofrece:
✔️ Un cuerpo de conocimiento estructurado equivalente a una formación universitaria avanzada (375 horas = 15 créditos ECTS).
✔️ Correcciones personalizadas (en modalidad tutorizada).
✔️ Más de 100 ejercicios prácticos y herramientas avanzadas para escribir diálogos profesionales.
✔️ Análisis de diálogos de películas y series icónicas.
✔️ Acceso vitalicio a la plataforma (si completas el proceso de Beta Tester).
👉 En resumen: nuestro compromiso es que el factor económico no sea una barrera para acceder a una formación profesional y altamente especializada en escritura de diálogos. Por eso hemos estructurado opciones de pago flexibles y precios especialmente accesibles en esta Edición Beta. 😎

🧾 Sobre convalidaciones, alumnos antiguos y descuentos

¿Qué pasa si ya he hecho alguna de las secciones del curso en otros cursos o talleres con Valentín?
Si ya has cursado alguna sección del curso en un taller o formación previa con Valentín (como el curso de personajes, el curso de estructura y escritura de escenas o el curso sobre los 25 errores al dialogar), es posible que puedas convalidar esos módulos y obtener un descuento directo en cualquiera de las modalidades (libre, certificada o tutorizada).
Secciones convalidables:
- Módulo de personajes (si has cursado "Construcción de personajes" ).
- Mapa escénico (si has cursado "Estructura y escritura de escenas").
- Aspectos formales (si has cursado un curso de "Formato profesional de guion").
- Los 25 errores al dialogar (si has cursado el curso homónimo).
👉 Condiciones de convalidación y descuentos:
Si cursaste en modalidad libre y vuelves a inscribirte en modalidad libre:
Recibirás un descuento de 25 euros por cada curso convalidado. 
Si cursaste en modalidad libre y ahora te inscribes en modalidad certificada o tutorizada:
Recibirás un descuento de 25 euros por cada curso convalidado.
Sin embargo,  deberás presentar los ejercicios correspondientes a los cursos convalidados para que puedan ser evaluados de manera oficial.
Si cursaste en modalidad certificada o tutorizada y te inscribes de nuevo (en cualquier modalidad):
Recibirás un descuento de 25 euros por cada curso convalidado.
Además,  estarás exento de presentar los ejercicios obligatorios correspondientes a los cursos convalidados, ya que ya los habrás completado y certificado previamente.
👉 ¿Cómo solicitar la convalidación y el descuento?
Si deseas solicitar la convalidación, escribe a mercadoguion[@]gmail.com con el asunto CONVALIDACIÓN DIÁLOGOS EN EL GUION (en mayúsculas).
En el cuerpo del mensaje, debes incluir el nombre del curso realizado y fecha (o fecha aproximada). 
Adjunta la documentación acreditativa (diploma o comprobante de inscripción). Si no dispones de la documentación, indica la fecha y el nombre del curso para que podamos intentar localizar los datos internamente (aunque no podemos garantizarlo para expedientes anteriores a 5 años).
👉 Resumen clave:
Modalidad libre → libre → Descuento de 25€ por curso convalidado no necesitas presentar ejercicios convalidados.
Modalidad libre → certificada/tutorizada → Descuento de 25€ por curso convalidado, pero debes presentar ejercicios.
Modalidad certificada/tutorizada → certificada/tutorizada/libre → Descuento de 25€ por curso convalidado y sin necesidad de presentar ejercicios convalidados.
¿Qué pasa si ya hice el Curso Oficial Online completo en una edición anterior
Si ya cursaste el Curso Oficial Online "Los Diálogos en el Guion" en una edición anterior, puedes inscribirte en esta edición BETA, que ha sido actualizada y ampliada con más ejemplos, ejercicios y herramientas.
👉 Como alumno de una edición anterior, recibirás un descuento especial de 100 euros en cualquiera de las modalidades (libre, certificada o tutorizada).
Si en la edición anterior cursaste en la modalidad certificada (anteriormente llamada coordinada estándar) o tutorizada, y ahora te inscribes en la modalidad certificada o tutorizada, quedarás exento de presentar los ejercicios obligatorios que ya hayas realizado y aprobado en la edición anterior, aunque te recomendamos que hagas los nuevos ejercicios.
Si cursaste previamente en la modalidad libre y ahora deseas inscribirte en certificada o tutorizada, recibirás el descuento, pero deberás presentar los ejercicios obligatorios para completar el proceso de graduación en la nueva edición.
👉 ¿Cómo solicitar el descuento de alumno antiguo de "Los Diálogos en el Guion"?
Si deseas acogerte a este descuento, escribe a mercadoguion[@]gmail.com con el asunto DESCUENTO ALUMNI DIALOGOS EN EL GUION (en mayúsculas).
En el cuerpo del mensaje, debes incluir:
Nombre completo.
Fecha o edición aproximada en la que realizaste el curso.
Adjunta la documentación acreditativa (diploma o comprobante de inscripción). Si no dispones de ella, indica la fecha y el nombre del curso para que podamos intentar localizar los datos internamente (aunque no podemos garantizarlo para expedientes anteriores a 5 años).
¿Cómo solicitar el descuento de alumno antiguo de “Los Diálogos en el Guion”?
Si cursaste el programa completo en una edición anterior, tienes derecho a un descuento especial de 100 € en cualquiera de las modalidades de esta edición Beta.
Para solicitarlo:
🧾Escribe un email a: mercadoguion[@]gmail.com
🧾Asunto del email: DESCUENTO ALUMNI DIÁLOGOS EN EL GUION (en mayúsculas).
🧾Indica tu nombre completo, la fecha aproximada de la edición anterior que realizaste, y adjunta el diploma o comprobante de inscripción.
🧾Si no dispones de la documentación, incluye los datos que recuerdes para que podamos verificar tu participación internamente (aunque no podemos garantizarlo para expedientes anteriores a 5 años, haremos todo lo posible).
Una vez verificado, recibirás un código de descuento personal que podrás aplicar en el formulario de inscripción.

 
🎬 Tu próximo paso para llevar tus diálogos al siguiente nivel 

 
Ahora que conoces todos los detalles, modalidades y beneficios de esta edición, 
solo queda decidir cómo quieres empezar.

Ya sea que busques autonomía, certificación o acompañamiento completo, 
el curso está preparado para ayudarte a transformar tu manera de escribir diálogos.

📢 EDICIÓN BETA  - 25 ANIVERSARIO

Recuerda que el curso está respaldado por una garantía de satisfacción de 30 días. Si en el primer mes no notas una mejora significativa en tu escritura de diálogos, puedes solicitar la devolución total de tu inversión.
👉 El riesgo es cero. La oportunidad es inmensa.

Ars-Media, S.L.   ABCGuionistas 2025 - Aviso Legal y Privacidad