Se inció profesionalmente en el sector audiovisual tras licenciarse en Filosofía y Ciencias de la Educación-Psicología y estudiar arte dramático y cinematografía en Londres y Los Angeles. Después de trabajar en varios largometrajes como ayudante de dirección, actor y traductor, escribió el diccionario "El Cine en Definiciones" (Ixia Llibres, 1990,1994), y fue uno de los tres pioneros con los que Sogecine (entonces Sogetel), estructuró su actividad de análisis y asesoría de guiones, habiendo intervenido en el desarrollo de más de 30 producciones cinematográficas, como "Vacas" y "La ardilla roja" (Medem), "Hola, ¿estás sola?" (Bollaín, Medem), "Un submarino bajo el mantel" (Barril), "La bandera" (Camus, Aristarain), "Salsa rosa" (Oristrell), "De amor y de sombra" (Freed, Isabel Allende).
Su primer guion profesional fue un encargo de adaptación de la novela de Juan Luis Cebrián "La isla del viento", tras la cual llegaría una reescritura de "Alma gitana"; siguen guiones de cine y televisión, adaptaciones y coordinación de guiones en series televisivas para TVE, vendiendo sus obras a entidades tan diversas como Canal Plus, Grupo Boca, Euroficción, Impala, Morena Films, Cristal Producciones, Clip Films, Aktino Films, StarLine, Tele Cinco (Mediaset) y Antena 3 TV (Atresmedia), entre otras.
Su actividad como asesor de guiones se desarolló paralelamente, combinando las consultorías a productoras con asesorías en programas institucionales como el CDA (ICIC- Generalitat de Catalunya) o CORFO (Gobierno de Chile), Four Corners, Co-Pilot y Mediscript. Entre sus trabajos como asesor de guion figura "El Lince Perdido" (premio Goya 2009 a la Mejor Película de Animación), así como asesorías a proyectos subvencionados por el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador (CNCine), Ibermedia y Univisión-Televisa.
A su vez, ha sido perito de plagio para el Sindicato de Guionistas ALMA, del que fue miembro de su Junta Directiva durante 8 años.
En 2003 cofundó Abcguionistas, portal de guion que cuenta actualmente con más de 100.000 miembros registrados, del cual es director desde 2012.
En el campo docente es asesor y diseñador de programas formativos para guionistas y colabora estrechamente con diversas universidades y Escuelas Internacionales de Cine y Televisión, en distintos Másters y Diplomaturas. Creador y director del programa "Un Verano de Guion", a su vez, fue uno de los creadores de Scriptum, primer software de formato profesional de guiones en español. En el ámbito editorial, fue uno de los 100 autores solidarios en el libro centenario de la Editorial Bruño, "Solidarios 100x100"; junto a Agustín Díaz Yanes, José Luis Acosta y Rubén Gutiérrez del Castillo formó parte del comité de coordinación del estudio "Los Guionistas en España" y es uno de los 15 coautores de "El guion para series de Televisión" (Instituto RTVE).