CURSO DE GUION 
TARIFA ESPECIAL VÁLIDA HASTA EL FIN DE LA PROMOCIÓN
Estructura y Escritura de Escenas  
con Valentín Fernández-Tubau 
Guionista, asesor de guiones,  psicólogo 
 1 SEMANA LECTIVA 
Acceso Académico: 9 meses 

La escena es la unidad dramática del guion y contiene, por tanto, toda su esencia. Conocer el arte y técnica de la escritura de escenas es conocer el arte y técnica de la escritura de guiones. Sin embargo, los componentes dramáticos de la escena muchas veces se obvian, dando lugar a una obra por debajo de su potencial.  Este curso te desglosará todas las variables dramáticas de la escena y aprenderás a mirarlas y a trabajarlas con otros ojos. 

Valentín Fernández-Tubau profundizará en cómo abordar la escritura o reescritura de la escena teniendo en cuenta las variables estructurales de la misma, determinantes para crear impulso dramático y conexión emocional en el espectador.  Se trata de una experiencia activa en la que tendrás una 1 sesión de arranque, dossier descargable escrito por el propio autor,  actividad práctica múltiple para fijar conceptos y sesión de resolución de dudas.

Se abordará...
  • El mapa escénico
  • Microestructura escénica
  • Determinación de objetivos dramáticos escénicos
  • Objetivos dramáticos secundarios
  • Errores de aplicación en los objetivos dramáticos
  • Determinación de metas escénicas de los personajes
  • Arcos de trama y arcos emocionales escénicos
  • Punto de ataque y punto de salida
  • Manejo de cuestiones dramáticas
  • Impulso dramático
  • Planteamiento del diálogo
  • Análisis escénico
  • Reescritura de escenas
  • Actividad práctica
Quién debería asistir   
  • Guionistas emergentes y profesionales de cine y televisión que deseen profundizar en la microestructura escénica para potenciar la escritura de escenas. 

SOBRE EL PROFESOR

Valentín Fernández-Tubau
  •  Guionista, Asesor de Proyectos Audiovisuales y Psicólogo
  • Cofundador y director de Abcguionistas y Ars-Media
  • Conferenciante y Profesor Universitario 
Asesor de proyectos, guiones y contenidos en programas institucionales como PROIMÁGENES (Colombia), CORFO (Chile), CNCine (Ecuador), Four Corners (Comunidad  Europea), Mediscript (Comunidad Europea),  CDA y Co-Pilot (Generalitat de Catalunya) o Ibermedia. Asesor de guiones de Televisa y colaborador directo de los Departamentos de Innovación de Televisa y RTVE.  
Se inició profesionalmente en el sector audiovisual tras licenciarse en Filosofía y Ciencias de la Educación-Psicología y estudiar arte dramático y cinematografía en Londres y Los Angeles. Después de trabajar en varios largometrajes como ayudante de dirección, actor y traductor, escribió el diccionario "El Cine en Definiciones" (Ixia Llibres, 1990,1994). Pionero del análisis de guion en España, con Sogecine (grupo PRISA), intervino en el desarrollo de más de 30 producciones cinematográficas, como "Vacas" y "La ardilla roja" (Medem), "Hola, ¿estás sola?" (Bollaín, Medem), "La bandera" (Camus, Aristarain), "Salsa rosa" (Oristrell), "De amor y de sombra" (Freed, Isabel Allende), impulsando e imponiendo el uso de formato de guion desde sus distintas posiciones profesionales.  

Como guionista, su primer guion fue un encargo de adaptación de la novela de Juan Luis Cebrián "La isla del viento", tras la cual llegaría una reescritura de "Alma gitana"; siguen guiones de cine y televisión, adaptaciones y coordinación de guiones en series televisivas para TVE, vendiendo sus obras a entidades tan diversas como Canal Plus, Boca Boca, Euroficción, Impala, Morena Films, Cristal Producciones, Clip Films, Aktino Films, StarLine, Telecinco (Mediaset) y Antena 3 TV (Atresmedia), entre otras.

Paralelamente, combina las consultorías a productoras con asesorías en programas institucionales como Proimágenes (Colombia), CORFO (Chile),  Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador - CNCine (Ecuador), CDA (Generalitat de Catalunya), Four Corners, Co-Pilot y Mediscript (Comunidad Europea). Entre sus trabajos como asesor de guion figura "El Lince Perdido" (premio Goya 2009 a la Mejor Película de Animación), así como asesorías a proyectos  de  Ibermedia y Univisión-Televisa. A su vez, ha impartido sus talleres de creatividad audiovisual en cadenas televisivas como Canal Sur, EITB y la Academia Portuguesa de Cine.

En 2003 cofundó Abcguionistas, portal de guion que cuenta actualmente con más de 100.000 miembros registrados, del cual es director desde 2012.  En 2004 codiseñó SCRIPTUM, el primer software de formato de guion en español basado en MSWord, de extendido uso en el sector profesional hasta su discontinuidad en 2009, que incluía una amplia gama de utilidades de análisis y desglose, más allá de la escritura en formato profesional.  

En el campo docente ha sido asesor y diseñador de programas académicos de Másteres y Diplomaturas de Guion para diversas universidades y Escuelas de Cine y Televisión, con las que mantiene una estrecha colaboración. Asismismo, fue el creador y director del programa "Un Verano de Guion", de "Campus de Guion" y personalmente cuenta con más de 20.000 alumnos directos, cientos de ellos guionistas profesionales. En el ámbito editorial, fue uno de los 100 autores solidarios en el libro centenario de la Editorial Bruño, "Solidarios 100x100"; junto a Agustín Díaz Yanes, José Luis Acosta y Rubén Gutiérrez del Castillo formó parte del comité de coordinación del primer estudio "Los Guionistas en España" y es uno de los 15 coautores de "El guion para series de Televisión" (Instituto RTVE).  

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

MARCO:  
Este curso monográfico se imparte en el programa académico de Abcguionistas con ayudas especiales para el periodo de pandemia y es uno de los módulos de Fundamentos del Guion y del Master Internacional de Guion de Abcguionistas. (Materia parcialmente convalidable). 

MODALIDADES:

CURSO    acceso 9 meses
Duración: 1 semana lectiva

PROGRAMA:

Estructura:
- MASTER-CLASS DE APERTURA (2 horas) 
- TRABAJO  PAUTADO EN PLATAFORMA (6 días en horario libre)
- MASTER-CLASS DE CIERRE EN VIVO: preguntas frecuentes y clausura (1 hora)   

Se activará al participante en la Plataforma del curso, donde encontrará
- CUERPO TEÓRICO: dossier  escrito por el autor (descargable).
- MATERIAL COMPLEMENTARIO DE TRABAJO: documentación varia
- ACTIVIDADES PRÁCTICAS A REALIZAR 
 
Una vez finalizado el curso, el alumno podrá acceder a él por el periodo de 9 meses (año académico). 
 
TARIFAS:
 
CURSO  (1 semana con 9 meses de acceso extra)

MODALIDAD LIBRE:   
TARIFA OFICIAL : 95 euros    TARIFA ESPECIAL: 28,50 EUR (VÁLIDA HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2022)
  

 
CERTIFICADOS:

Todos los asistentes obtendrán Certificado Digital de Inscripción 
  

 RESERVA DE PLAZA AHORA

CURSO ONLINE INTERACTIVO

 1 semana lectiva
 9 meses de acceso extra 
Complementos:   Dossier + plantilla

Abcguionistas   | Aviso Legal y Política de Privacidad
Copyright © 2022. All Rights Reserved.